Proauga Consultoría

En muchas instalaciones con riesgo de proliferación de Legionella, el PPCL (Plan de Prevención y Control de Legionella) no es una opción: es una obligación legal. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 487/2022 y su actualización en el RD 614/2024, todas las instalaciones afectadas deben contar con un plan específico que permita prevenir riesgos, proteger la salud pública y garantizar la calidad del agua.

En PROAUGA Consultoría, somos especialistas en consultoría en sanidad ambiental en Galicia, y te explicamos de forma clara y técnica qué es un PPCL, por qué lo necesitas y cómo te puede ayudar a evitar problemas mayores.

¿Qué es un PPCL y por qué es obligatorio?

¿Qué es exactamente un PPCL?

El PPCL es un documento técnico que identifica, evalúa y controla los factores de riesgo asociados a la aparición de Legionella en una instalación. No es un simple protocolo: es una herramienta viva, adaptada a cada instalación, que recoge todas las medidas necesarias para prevenir y minimizar el riesgo.

¿Qué incluye un PPCL bien diseñado?

Un PPCL debe contemplar:

  • Diagnóstico de la instalación
  • Un plano actualizado con los puntos críticos
  • Protocolos de limpieza, desinfección y mantenimiento
  • Programas de formación del personal
  • Calendario de analíticas acreditadas
  • Procedimientos ante detección de Legionella
  • Registro documental de todas las actuaciones

En otras palabras: el PPCL convierte la gestión del riesgo en una estrategia real y documentada.

¿Qué instalaciones deben tener un PPCL?

Según la normativa vigente, están obligadas a disponer de un PPCL, entre otras:

  • Instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS)
  • Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  • Sistemas contra incendios
  • Sistemas de riego por aspersión en espacios públicos
  • Centros deportivos con spas, jacuzzis o piscinas climatizadas
  • Residencias de mayores, hospitales y centros sanitarios
  • Escuelas, hoteles y edificios de uso público

Si tu instalación está en Galicia y pertenece a alguno de estos sectores, necesitas actuar cuanto antes. En caso de inspección, no disponer de un PPCL actualizado puede conllevar sanciones graves.

¿Por qué contar con una consultoría especializada?

Redactar un PPCL no es rellenar una plantilla. Requiere:

  • Conocimiento técnico en instalaciones de agua
  • Capacidad para hacer una evaluación de riesgos personalizada
  • Experiencia real en control de Legionella
  • Colaboración con laboratorios que ofrezcan analíticas acreditadas

En PROAUGA, combinamos la parte técnica con un enfoque asesor. No solo te entregamos un documento: te acompañamos en su implantación y en el seguimiento continuo. Nuestro objetivo es garantizarte seguridad, trazabilidad y cumplimiento normativo, con la excelencia en el servicio como bandera.

Conclusión: el PPCL no es un papel más. Es tu garantía de control

Un buen PPCL te permite:

  • Cumplir la normativa
  • Proteger la salud de trabajadores y usuarios
  • Anticiparte a inspecciones y evitar sanciones
  • Reforzar tu imagen como empresa comprometida con la seguridad y la calidad

En PROAUGA Consultoría, trabajamos para que cada instalación en Galicia cuente con un sistema real de control del riesgo de Legionella, adaptado a su casuística y con la garantía de un equipo técnico de confianza.

¿Necesitas ayuda para implementar o actualizar tu PPCL?

Escríbenos. En PROAUGA, garantía y profesionalidad no son solo palabras: son nuestro compromiso.