Proauga Consultoría

En Galicia, donde el agua es parte esencial del paisaje y de muchas instalaciones, garantizar su calidad no es solo una cuestión técnica: es una responsabilidad sanitaria. La prevención de Legionella en instalaciones con sistemas de agua sanitaria, tanto fría como caliente, sigue siendo uno de los principales retos en materia de consultoría en sanidad ambiental.

Lo preocupante no es solo que esta bacteria pueda estar presente, sino que puede desarrollarse incluso en instalaciones aparentemente controladas. Por eso, es fundamental evaluar los riesgos y aplicar Planes de Prevención y Control de Legionella (PPCL) o, en instalaciones prioritarias, un Plan Sanitario frente a Legionella (PSL) conforme al Real Decreto 487/2022, actualizado por el RD 614/2024, que establece los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

Prevención de Legionella en instalaciones evita que se convierta en un foco de riesgo

¿Qué instalaciones son de riesgo para la Legionella?

No todas las instalaciones presentan el mismo riesgo de proliferación de Legionella, pero algunas son especialmente vulnerables debido a las condiciones que favorecen su desarrollo y supervivencia, como la presencia de agua estancada, temperaturas templadas y sistemas complejos de tuberías. Entre las más susceptibles se encuentran los sistemas de agua caliente sanitaria, torres de refrigeración, humidificadores y jacuzzis, así como cualquier instalación que genere aerosoles de agua.

Sin embargo, no basta con cumplir únicamente la normativa básica; una prevención de la Legionella efectiva requiere un enfoque integral que combine un buen diseño inicial, un mantenimiento riguroso y periódico y una monitorización del agua en las instalaciones para detectar posibles focos de riesgo antes de que se conviertan en un problema de salud. Adoptar estas medidas reduce significativamente la probabilidad de proliferación de Legionella y protege tanto a usuarios como a trabajadores de la instalación.

Factores críticos que favorecen la proliferación de Legionella

Comprender los factores que favorecen la proliferación de Legionella es clave para implementar estrategias efectivas de prevención de Legionella en instalaciones. La combinación de estos puede convertir cualquier instalación en un foco de riesgo sanitario.

Temperatura del agua

La temperatura del agua es uno de los factores más determinantes en el crecimiento de Legionella:

  • < 20 °C: la bacteria sobrevive en estado latente.
  • 35–45 °C: rango óptimo para su crecimiento.
  • 50–55 °C: se reduce su multiplicación, aunque puede adaptarse si la exposición es prolongada.
  • ≥ 60 °C: la Legionella comienza a eliminarse.
  • ≥ 70 °C: se destruye de forma rápida y efectiva.

Atención: los sistemas de agua caliente con oscilaciones térmicas o tratamientos térmicos mal diseñados pueden favorecer la proliferación de Legionella en lugar de eliminarla. Mantener un control preciso de la temperatura es esencial para la seguridad de la instalación.

Presencia de nutrientes

La Legionella se alimenta de nutrientes comunes en muchas instalaciones de agua, incluyendo:

  • Restos de materia orgánica
  • Lodos o sedimentos acumulados
  • Corrosión, especialmente en materiales con hierro

Las instalaciones envejecidas o con mantenimiento deficiente son especialmente vulnerables. Sin protocolos estrictos de limpieza y analíticas acreditadas periódicas, estas condiciones se convierten en un terreno fértil para la proliferación de Legionella.

Presencia de otros microorganismos

Algunos microorganismos presentes en los sistemas de agua actúan como aliados invisibles de Legionella:

  • Pseudomonas spp. y su biopelícula protegen a Legionella.
  • Amebas y protozoos actúan como reservorios.
  • Flavobacterium aportan nutrientes dentro del biofilm.

En sistemas con agua estancada o sin revisión periódica de los puntos terminales, la proliferación de Legionella es casi inevitable.

Diseño y gestión de la instalación

El diseño y la gestión de la instalación son factores críticos que suelen ser la raíz del problema:

  • Depósitos sobredimensionados o con zonas de agua estancada
  • Ausencia de sistemas de filtración y fallos en el tratamiento del agua.
  • Sistemas que no permiten controlar adecuadamente la temperatura
  • Materiales defectuosos o rugosos que favorecen la adhesión bacteriana

Sin un diseño técnico eficiente y una gestión proactiva, cualquier instalación puede convertirse en un foco de riesgo sanitario. La prevención de Legionella en instalaciones debe integrar una serie de medidas preventivas clave.

Medidas clave de prevención de la Legionella en instalaciones

La prevención de la Legionella en instalaciones es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de cualquier edificio que utilice sistemas de agua. Desde nuestra experiencia, recomendamos implementar un enfoque integral que combine diseño, mantenimiento y control continuo. Entre las medidas clave destacan:

Control de la temperatura del agua

Mantener la temperatura adecuada del agua es una medida preventiva crítica: el agua caliente debe superar los 50 °C y el agua fría mantenerse por debajo de 20 °C. Estas condiciones limitan el crecimiento de la bacteria y reducen significativamente el riesgo de Legionella.

Mantenimiento higiénico-sanitario

El mantenimiento regular de depósitos, torres de refrigeración, duchas, grifos y filtros es fundamental. La limpieza y desinfección periódica, siguiendo protocolos certificados, evita la formación de focos de Legionella y asegura un entorno seguro.

Diseño seguro de instalaciones

Un buen diseño favorece la prevención de Legionella en instalaciones. Evitar zonas de estancamiento de agua, minimizar tramos muertos en tuberías y asegurar una circulación constante del agua son pasos clave para mantener las instalaciones seguras y eficientes.

Monitorización de las instalaciones

La monitorización constante mediante análisis microbiológicos y controles de temperatura permite detectar focos de riesgo de forma temprana. Esta práctica preventiva es clave para intervenciones rápidas y eficaces antes de que surjan
problemas reales en la instalación.

Implementar estas medidas integrales de prevención de Legionella no solo protege la
salud de usuarios y trabajadores, sino demuestra el compromiso del centro con la seguridad y asegura un cumplimiento sólido de la normativa.

Prevención y control de la Legionella: la base de una instalación segura

Detectar estos factores es solo el inicio. Lo verdaderamente eficaz para el control de Legionella y mantener una instalación segura es establecer un PPCL o un PSL adaptado a la realidad de cada sistema. En PROAUGA Consultoría, analizamos tu instalación, realizamos una evaluación de riesgos detallada y proponemos medidas concretas para garantizar entornos seguros y saludables para los usuarios.

Entre nuestros servicios destacados se incluyen:

  • Monitorización en continuo de parámetros críticos.
  • Analíticas acreditadas y seguimiento técnico personalizado.
  • Un equipo con compromiso real por la excelencia en el servicio, la profesionalidad y la cercanía.

Contacta con PROAUGA Consultoría

En PROAUGA Consultoría trabajamos por tu tranquilidad y seguridad. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a implementar un PPCL o PSL eficiente, adaptado a tus necesidades y cumpliendo con la normativa vigente.

Solicita información hoy mismo y protege tu instalación frente a los riesgos de Legionella con soluciones profesionales y personalizadas.